Quito, 25 de febrero de 2013 
CONVOCATORIA # 4
Compañeras(os)
INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE LA “CUBE” Y PRESIDENTAS(ES) DE LAS FEDERACIONES DE BARRIOS.
    
Presente.-
De nuestras consideraciones:
Luego de expresarles un cordial y fraterno saludo, nos permitimos CONVOCAR a usted  al 2do. Consejo Nacional de la “CUBE”, para el día sábado 16 de marzo de 2013, a las 08h00 en el Terminal Terrestre de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, con el siguiente Orden del día: 
1.- Constatación del quórum
2.- Los barrios y el momento actual del país
3.- Las perspectivas de la organización barrial
4.- Actividades 
Con la seguridad de contar con su asistencia, solicitamos la confirmación y el número de delegados a participar. 
Nos suscribimos de usted dejando constancia de nuestros sentimientos de alta consideración y estima. 
Atentamente,
 Dra. Natasha Rojas                               Sr. Manuel Moya          PRESIDENTA CUBE                         SECRETARIO CUBE
 
 
 
                                               
  ==================================
Quito, 22 de octubre de 2012
   CONVOCATORIA # 3
Compañeras(os)
 
 
INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE LA “CUBE”
PRESIDENTES(AS) DE FEDERACIONES DE BARRIOS Y COMITES BARRIALES.
 
 
  
Presente.-
 De nuestras consideraciones:
 Luego de expresarles un cordial y fraterno saludo, nos permitimos CONVOCAR a usted(es)  al 1er, Consejo Nacional Ampliado de la “CUBE”, para el día sábado 17 de noviembre de 2012, a las 08h30 en el Parque Montalvo de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, con el siguiente Orden del día:
 1.- Constatación del quórum
2.- Situación actual del país y problemática barrial
3.- Propuesta de Plan de Trabajo
4.- Tareas
 Con la seguridad de contar con su asistencia, nos suscribimos de usted dejando constancia de nuestros sentimientos de alta consideración y estima.
 Atentamente,
  Dra. Natasha Rojas                              Sr. Manuel Moya C.
PRESIDENTA                                                           SECRETARIO 
  =======================================
CONVOCATORIA AL IV CONGRESO NACIONAL DE LA CUBE
 
 
 
Quito, 13 de abril de 2012
OFICIO No 060 CUBE DN
 Compañero (a)
Integrante del Comité Ejecutivo Nacional
Presidente (a) de la Federación de Barrios
Presidente (a) del Comité Barrial
Presidente (a) de la Cooperativa de Vivienda
Presidente (a) del Comité Pro Mejoras
Presidente (a) de las diversas formas de Organización Barrial 
Presente.
De mi consideración:
Con un fraterno saludo nos dirigimos a usted  en representación del  Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Unitaria de Barrios del  Ecuador CUBE.
El presente tiene por finalidad CONVOCAR al IV  CONGRESO NACIONAL DE LA CUBE, denominado: “SEGURIDAD, TRABAJO Y OBRAS  PARA LOS BARRIOS”, a desarrollarse el día sábado 9 de junio del 2012, a  las 08h00, en la ciudad de Quito con el siguiente:
Orden del Día:
1. Informe de la Directiva Nacional período 2010 – 2012.
2. Reforma de los Estatutos.
3. Elección de la Directiva Nacional 2012 – 2014.
Los delegados al Congreso Nacional deberán ser designados de acuerdo  a lo establecido en los Estatutos de la CUBE: 
Art. 12. El Congreso Nacional se integrará de la siguiente manera:
a. Cinco representantes por cada Federación de Barrios, elegidos en Asamblea;
b. Tres representantes por cada Comité Barrial, inscritos en las Federaciones de Barrios, elegidos en Asamblea;
c. Un representante por cada Comité Barrial que no se encuentre inscrito en las Federaciones Locales, elegido en Asamblea;
d. Los miembros del Comité Ejecutivo Nacional.
Art.  13. Cada delegado tendrá su respectivo suplente que podrá  principalizarse en el Congreso en ausencia del titular. Las Federaciones  locales podrán designar los   delegados fraternos. Los delegados  principales y los miembros del Comité Ejecutivo Nacional tendrán derecho  a voz y voto, los  delegados suplentes y fraternos tendrán derecho  solamente a voz.
Seguros de que la delegación de la federación  y/o barrio que usted preside participará masiva y activamente en este  importante evento para el movimiento barrial ecuatoriano, nos despedimos  de usted.
Atentamente;
Dra. Natasha Rojas                                 Sr. Juan Llumiquinga
Presidenta Nacional de la CUBE                                   Secretario CUBE
 NOTA: Para mayor información  comunicarse al 095859759/098021640.
 
==========================================
Resoluciones del Consejo Nacional de la CUBE realizado en la ciudad de el PUYO
-          El   sábado 3 de marzo se desarrolló el V Consejo Nacional de la CUBE en la   ciudad de Puyo, provincia de Pastaza. Con delegados de las  Federaciones  provinciales de Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro, Los  Ríos, Santo  Domingo de los Tsháchilas, Pichincha, Cotopaxi,  Chimborazo, Cañar, Sucumbíos, Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Pastaza.
 
-          El   Consejo abordó 5 puntos del orden del día: Análisis de la realidad   Nacional y Local; Reformas al Código de Organización Territorial,   Autonomía y Descentralización; Marcha Nacional del 8 de marzo;   Convocatoria al Congreso Nacional de la CUBE; y, Varios. 
 
-          En   el ámbito nacional se estableció que el Ecuador atraviesa momentos   difíciles que se expresa una alta confrontación política, agudizamiento   de los problemas sociales como el alto costo de la vida, el crecimiento   de la inseguridad; reducción del presupuesto para áreas fundamentales   como salud, bienestar social, vivienda, sector agrario; la corrupción   que campea en todos los niveles del gobierno como el tema de la   narco-valija en el que está involucrado Ricardo Patiño, ministro de   Relaciones Exteriores.
 
Caracterizamos   a Correa como un gobierno de derecha, pro capitalista, que favorece a   los grandes grupos económicos y a los intereses del imperialismo. Un   gobierno  que no tolera a quienes pensamos diferente, que criminaliza la lucha social, la libertad de expresión; que  entrega   los recursos naturales a las transnacionales para impulsar una minería  a  cielo abierto y a gran escala; que ha incrementado la deuda externa a   través de negociaciones principalmente con China.
 
El   Gobierno sufre un desgaste sostenido que se mantiene y profundiza, de   acuerdo a los datos de la Encuestadora Tramontana que establece que   Correa cuenta con el 46% de popularidad, 35% de aceptación y 31% de   intensión de voto. 
 
-          En este proceso nos proponemos levantar acciones de los moradores de los barrios populares con las siguientes banderas de lucha:
 
1.      Seguridad:   Exigir al gobierno nacional tome medidas serias para atender este   problema social, dejando de lado el cálculo político y el show mediático   con la militarización de las ciudades aplicando un Estado policiaco en   contra de la organización popular. 
 
En este aspecto la CUBE  plantea la necesidad de implementar una propuesta de SEGURIDAD   INTEGRAL DE CARÁCTER SOCIAL CON TRES EJES: PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y   REPRESIÓN A LOS GRUPOS DELINCUENCIALES ORGANIZADOS. 
 
2.      Rechazo al incremento de impuestos:   tanto a nivel nacional como los impuestos verdes; así como, los   impuestos locales entre otros el impuesto predial, contribuciones   especiales de mejoras generales y específicas, patentes, mismo que han   provocado un impacto negativo en los sectores populares.
 
Por   lo que la CUBE presentará en la Asamblea Nacional un Proyecto   Reformatorio al Código de Organización Territorial, Autonomía y   Descentralización, Ley que fue aprobada por la mayoría de asambleístas   de Alianza País y la derecha ecuatoriana.
 
3.      Obras para los Barrios: Exigir   a los alcaldes la dotación de obra pública en los barrios de acuerdo a   las necesidades de cada sector y dónde existan exigir que sean de   calidad. 
 
Por   ello planteamos exigir a las municipalidades del país que la prioridad   en los presupuestos municipales sea la inversión pública.
 
4.      Rechazo al Alto costo de la vida:   Que se refleja en el incremento permanente de los productos de primera   necesidad, lo que ha incidido negativamente principalmente en los   moradores y moradoras de los barrios populares. 
 
5.       Derecho a la salud de los moradores de los barrios: Exigir al gobierno central y a los municipios invertir en  infraestructura e insumos para las casas de salud en el país. No   es posible que en el Ecuador sean 221 ciudades y únicamente existan  160  hospitales y únicamente 20 cuenten con todos los servicios.  
 
-          En relación a la marcha nacional del 8 de marzo EN DEFENSA DE EL AGUA, LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS,   contempla tres acciones: 1. Marcha que parte de Zamora – Pangui a las   05h00, y llegará a Quito el 22 de marzo; 2. Marcha Nacional del   Magisterio y otras sectores sociales cuya concentración será a las 15H30   en el Parque Arbolito de la ciudad de Quito; y, 3. Movilizaciones en   las capitales de provincias.
Las principales banderas de lucha de la Marcha Nacional son: 
o   La   defensa del agua, la vida, la dignidad de los pueblos, la libertad de   expresión, pensamiento y opinión, el libre ingreso de los estudiantes a   las universidades, la estabilidad laboral.
o   El   rechazo a la explotación minera a gran escala, la inseguridad, el alto   costo de la vida, los impuestos, el autoritarismo, la prepotencia, la   criminalización de la lucha social.
 
-          Finalmente   se procedió a convocar al CONGRESO NACIONAL DE LA CUBE a realizarse el   19 y 20 de mayo del 2012, en la ciudad de Quito, para lo cual se deben   establecer los compromisos de delegados de las federaciones. La   promoción de esté evento se lo hará a través de la publicación de   afiches, hojas volantes y documentos de debate que deberá hacerse en   cada federación y provincia, como preparación del Congreso.  
 
-          Las principales tareas a ser impulsadas son:
 
o   Participar   en las acciones del 8 de marzo en cada una de las provincias, en la   marcha que parte de Zamora y en la movilización en Quito, convocada por   la Unión Nacional de Educadores.
o   Preparar las reformas al COOTAD y presentar a la Asamblea Nacional
o   Solicitar una audiencia en el SRI a fin de tratar las multas impuestas a las organizaciones sociales sin fines de lucro.
o   Realizar un folleto sobre recomendaciones sobre SEGURIDAD para los moradores de los barrios.
o   Enviar a las provincias el documento que hace un análisis acerca de la Seguridad Ciudadana.
o   Exigir ser recibidos en la Asamblea Nacional para presentar las observaciones de los barrios al Código Orgánico Integral Penal.
 
Fraternalmente;
 
Comité Ejecutivo Nacional de la CUBE
 
 ==========================================
Compañeros y compañeras:
Integrantes del Comité Ejecutivo de la CUBE
Presidente (a) de la Federación de Barrios
Presente.-
 
De nuestra consideración:
 
Con un cordial saludo nos dirigimos a usted en representación del Comité Ejecutivo de la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador.
 
La presente tiene el propósito de informarle que por resolución del Consejo Nacional de nuestra organización, nos encontramos preparando el Seminario Nacional denominado: “SEGURIDAD CIUDADANA UN DERECHO IMPOSTERGABLE DE LOS PUEBLOS”, que tiene por finalidad elaborar una propuesta desde los barrios para enfrentar este problema de carácter social que se ha generado y profundizado producto de la crisis del sistema capitalista.
 
Este evento que se desarrollará en la ciudad de Cuenca los días sábado 21 y domingo 22 de enero del 2012 y por gestiones desarrolladas la CUBE asume la alimentación y estadía, mientras que los asistentes deberán financiarse el pasaje. Cada federación tiene un cupo máximo de 10 personas.
 
Seguros de contar con su participación y de la delegación de la Federación de Barrios que preside, nos despedimos de usted.
 
 
Atentamente;
 
 
Dra. Natasha Rojas                             Egr. Juan Llumiquinga
Presidenta de la CUBE                       Secretario CUBE
 
Sr. Manuel Moya
Coordinador del Evento
 
 
 
NOTA: Mayor información 095859759, 098021640. La primera semana de enero enviaremos la Agenda de Trabajo.
________________________________________________________
Compañeros y compañeras:
 
Integrantes del Comité Ejecutivo de la CUBE
Presidente (a) de la Federación de Barrios
Presente.-
__________________
EXITOSO IV CONSEJO NACIONAL DE LA CUBE
 
 
Con la participación de 150 dirigentes barriales del país, el sábado 6 de junio se llevó a cabo en el Salón de Actos del Municipio de Pedernales el IV Consejo Nacional de la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador, en este evento se arribó a las siguientes conclusiones: 
 
1.     Los moradores de los barrios populares agrupados en CUBE contribuimos con nuestro voto al triunfo de la tendencia democrática, progresista, patriótica, de izquierda en las elecciones del pasado 26 de abril; en varias localidades contamos con la participación de candidatos propios para las distintas dignidades que expusieron nuestros planteamientos y el compromiso de luchar por las reivindicaciones del movimiento poblacional.
 
2.    Frente al gobierno nacional impulsaremos un apoyo crítico y acentuaremos la vigilancia desde los barrios en torno a las medidas que impulsa en el país. 
 
3.  Expresamos nuestra solidaridad con la lucha del magisterio ecuatoriano y nos sumamos al llamado de impulsar UN DIÁLOGO SOCIAL PARA CAMBIAR LA EDUCACIÓN. 
 
4.      Manifestamos nuestra inconformidad con los ataques por parte del gobierno nacional a la Unión Nacional de Educadores y al Movimiento Popular Democrático. 
 
5.    En  los próximos días presentaremos a la Comisión Legislativa y de Fiscalización el proyecto de Ley de Participación Ciudadana elaborado desde los barrios. Los ejes fundamentales que recoge nuestra propuesta son: la operatividad de la silla vacía y el otorgamiento de voz y voto, presupuestos participativos, cabildos populares con poder resolutivo, rendición de cuentas, derecho a la resistencia. 
 
6.  Fortalecer el funcionamiento de la CUBE, de las federaciones filiales y de los comités barriales, a través de: 
  
            - Impulsar acciones en cada localidad para la      
              consecución de obras básicas de                  
              infraestructura para los barrios. 
            - Desarrollar reuniones de los Comités Ejecutivos
              de las Federaciones por lo menos dos veces al 
              mes y asambleas de los barrios 
            - Organizar seminarios de Liderazgo Barrial en las
              federaciones y en barrios. 
            - Impulsar acciones de carácter financiero que
              contribuyan al desarrollo de la organización  
              barrial;  en este aspecto cada federación ratificó
              su compromiso de contribuir mensualmente   
              con 10 dólares a la CUBE. 
            - Publicar trimestralmente el Informativo "LA   
              ESQUINA".
    
7. Solicitar audiencias con los nuevos alcaldes y alcaldesas con la finalidad de presentar las propuestas en relación al modelo de gestión a implantarse en las ciudades y en torno a las necesidades de los barrios. Estas reuniones deben ser antes que se posesionen.
 
8.  Socializar la propuesta de seguridad ciudadana elaborada por la CUBE que tiene como ejes fundamentales la prevención y la rehabilitación. 
 
9. Participar con una ponencia en el Seminario Internacional Problemas de la Revolución en América Latina a desarrollarse  del 13 al 17 de julio, en la ciudad de Quito.
  
10. Participar con candidatos desde los barrios al Consejo Nacional de Participación y a los Consejos Cantonales de Participación. 
 
 
 
 
Fraternalmente,
 
 
Dra. Natasha Rojas
Presidenta Nacional de la CUBE
 
 
La Unión de Barrios y Cooperativas de Vivienda en coordinación con la CUBE, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento del trabajo barrial, desarrollaron en la ciudad de Santo Domingo, el  II Seminario de Liderazgo Barrial, el día jueves 11 junio, en la Asociación 12 de Febrero.
En este evento participaron 45 personas representantes de 35 barrios de la ciudad y se trataron los siguientes temas:
1.        - Liderazgo Barrial. 
     Expositor: José Sandoval
2.        - Importancia del Trabajo Poblacional
     Expositor: Manuel Moya
3.        - Acciones a Implementarse.
     Expositor: Pedro Mero
_______________
III CONSEJO NACIONAL 
 
 
Of. 035-DN-CUBE-09
Quito, 14 de mayo de 2009
Compañeras (os)
 
 
DIRIGENTES (AS) BARRIALES
INTEGRANTES DE LA DIRECTIVA NACIONAL DE LA “CUBE”,
PRESIDENTES(AS) DE LAS FEDERACIONES LOCALES
PRESIDENTES (AS) DE COMITES BARRIALES Y COOPERATIVAS.
Presente.-
 
 
De nuestras consideraciones:
 
 
Luego de expresarles un cordial y fraterno saludo, nos permitimos invitar a usted a participar en el 4to. Consejo Nacional Ampliado de nuestra Confederación, el mismo que se realizará el sábado 6 de junio del presente año, en la ciudad de Pedernales, en el Salón de Actos del Municipio a partir de las 8h00, con el siguiente Orden del Día:
1.- Balance de nuestra participación en el Proceso Electoral.
 
 
2.- Proyecto de Ley de Participación Ciudadana. 
3.- Actividades
En la seguridad de contar con su valiosa participación, dejamos constancia de nuestros sentimientos de alta consideración y estima.
Atentamente,
 
Dra. Natasha Rojas
 
PRESIDENTA                                                    
NOTA: La Federación de Barrios de Pedernales garantiza el desayuno y almuerzo, favor confirmar el número de asistentes lo más pronto posible a la Directiva Nacional.
________________
SEMINARIO NACIONAL